Mira lo Malo que es Comerte las Uñas, ¡Es Terrible!

No Comments
Aproximadamente un 25% de la población mundial sufre "onicofagia", es decir, esa terrible manía de estar mordiéndose todo el rato las uñas. No, el estudio que recoge este porcentaje no es exacto pero indica que esa cantidad es más elevada en los niños y adolescentes de entre 10 y 18 años (ahí ascienda a prácticamente la mitad).

Pero... ¿Por qué cada vez más personas devoran sus uñas? Según los expertos en Psicología, hay dos factores que nos llevan a ello. El primero se produce como consecuencia del aburrimiento o distracción que nos provoca una situación (por ejemplo, leer un libro o ver la televisión). ¿Y el segundo? Es un factor emocional. Una vía de escape para liberar tensión ante una situación que nos provoca estrés.

Además de una situación estético y dolorosa (los padrastros que se crean pueden llegar a provocar que lo pasemos realmente mal), el morderse las uñas puede acarrear una serie de consecuencias para tu salud. A continuación, recopilamos todas ellos. ¡Algunas de ellas son realmente horribles!

Un nido de bacterias viviendo bajo tus uñas
Piénsalo bien. La mano es la parte de tu cuerpo que toca cientos de cosas al día que estén llenas de bacterias. Desde las escaleras mecánicas del metro hasta el teclado del ordenador que no se ha limpiado en la vida en el trabajo y que encuentran bajo las uñas su escondite perfecto para alojarse con desayuno, comida y cena en un ambiente paradisiaco.

Desde 'La Voz  del Muro' aseguran que hongos y levaduras pasan a nuestra boca cuando nos mordemos las uñas. Lo realmente preocupante es que un estudio demostró que las personas que sufren "onicofagia" tienen en su organismo bacterias que están presentes, entre otros muchos sitios, en los residuos fecales. ¡Menudo asco!

Mayor posibilidad de padecer halitosis...
Si eres de l@s que se muerde las uñas habitualmente podrías tener serios problemas con el aliento. Sí, da igual que te laves los dientes después de cada comida y que luzcas una sonrisa 'profident' y que hagas la digestión de forma correcta.

Si las bacterias presentes en tus uñas acaban en la boca, el organismo genera partículas y sustancias que tienen como objetivo defenderse de forma natural de estos 'ataques' externos. ¿Cómo lo hace? Expulsándolas con un aliento que bien, lo que se dice bien, no huele mucho.
gingivitis

¿Tienes las encías excesivamente inflamadas y con un color demasiado rojizo? A priori, podríamos pensar que se trata de una falta de higiene dental o de algún tipo de infección presente en el resto del cuerpo (que también podría ser).

Sin embargo, varios expertos aseguran que morderse las uñas podría favorecer el desarrollo de la gingivitis. Un médico estadounidense asegura que a un niño que sufría este problema le encontraron trozos de uña debajo de la encía, algo que favoreció el desarrollo de esta afección dental.

Tus dientes podrían quedar gravemente dañados
¿Sabes que en uno de esos arrebatos de locura y fogosidad de tus uñas alguno de tus dientes o muelas podrían decir 'basta'? Según han explicado varios odontólogos, hay casos reales de fracturas en las piezas dentales e incluso que el esmalte pueda dañarse de gravedad.

Hay otros ejemplos mucho más radicales que hablan de fracturas e incluso mandíbulas que se han desplazado por la presión que se ejerce con los dientes sobre las uñas. Seguro que la próxima vez (si es que te das cuenta) intentas pensarlo un poco...

Aparición de herpes y lesiones bucales desagradables
Si las uñas están llenas de bacterias y nos llevamos estas a la boca podemos favorecer la aparición de desagradables herpes en lugares tan dolorosos como los labios e incluso lesiones bucales que podrían afectar de forma directa a nuestros dientes y que podrían obligarnos a tener que recurrir al odontólogo para que no se estropee nuestra sonrisa perfecta.

Además de esas lesiones en la boca, la matriz de la uña podría quedar gravemente dañada, especialmente la que se sitúa debajo de la cutícula y del tejido periungueal.

¡Cuidado con el esmalte para no pintarte las uñas!
Si tu obsesión por las uñas llega hasta tal punto que has probado miles de remedios caseros e incluso has aplicado el famoso esmalte pintauñas para evitar que te las muerdas de forma constante, deberías saber una cosa.

Estos esmaltes contienen una sustancia tóxica que recibe el nombre de "formaldehyde" y que se utiliza habitualmente... ¡PARA EMBALSAMAR A LOS MUERTOS! No, tranquil@ que no te va a pasar nada así de repente pero para la próximas vez deberías tenerlo en cuenta.

Fuente:que.es

0 comentarios:

Publicar un comentario