"Mitos y Realidades" de la Alimentación en LA DIABETES

No Comments

Si bien sabemos la alimentación y la educación nutricional son básicas para disminuir la diabetes y sus riesgos. Para esto debemos estar bien informados y no pensar que la información que obtenemos de los portales de Internet son siempre claros y verdaderos, ya que en ocasiones crean confusión y nos obligan a dar una información incorrecta y es así como surgen mitos sobre la diabetes y su alimentación. 

Aquí algunos ejemplos:

Mito: Comer demasiada azúcar                                                                    Realidad: la tendencia a desarrollar la diabetes es hereditaria y el consumo de dulces, refrescos solo originan aumento de peso, lo que puede incrementar el riesgo de desarrollarla.

Mito: Los niños no pueden comer caramelos.
Realidad: pueden ingerir cierta cantidad, controlando la cantidad,debido a que no tienen un valor nutrimental real y solo aportan calorías y se deben solo limitar, no quitarse por completo.

Mito: EL plátano esta prohibido.
Realidad: tiene un aporte importante de fructuosa, y de carbohidratos, puedes controlarlo y medirte para contrarrestar la subida rápida de glucosa y se recomienda acompañarlo con queso cottage, o yogurt sin azúcar.

Mito: Tomar agua en la noche.
Realidad: EL agua ea la bebida ideal.Es lo mejor, bebela y procura limitar tu consumo de bebidas azucaradas como refrescos, dulces u ponches.

Mito: solo debe comer alimentos especiales
Realidad: Es necesario un plan saludable de alimentación.

0 comentarios:

Publicar un comentario