Los ritmos acelerados de vida han hecho que esta función natural de nuestro cuerpo se vea constantemente activada por estímulos cada vez más numerosos. Obligaciones, responsabilidades y preocupaciones influyen así en nuestro cuerpo generando dolencias físicas y emocionales.
En esta nota aprenderás una técnica japonesa para librarse del estrés en 5 minutos. Este tratamiento traerá equilibrio emocional y calma a todo tu cuerpo.
¿Cuál es la emoción asociada a cada dedo?
Hazlo primero con una mano y luego con la otra. Deberás sujetar con todos los dedos de tu otra mano (con puño cerrado) el dedo sobre el que trabajes puntualmente.
Aquí podrás conocer qué órganos, emociones y síntomas se vinculan con cada dedo para saber cuáles serán los puntos principales sobre los cuales trabajar:
Dedo pulgar
- Órganos: bazo y estómago.
- Emoción: depresión, ansiedad, preocupación.
- Síntomas: nerviosismo, dolor abdominal, dolores de cabeza, problemas de la piel.
Dedo índice
- Órganos: riñones y vejiga.
- Emoción: confusión, miedo.
- Síntomas: problemas del sistema digestivo, dolor muscular.
Dedo medio
- Órganos: vesícula e hígado.
- Emoción: mal genio, ira, cólera.
- Síntomas: migraña, problemas de visión, fatiga, dolor menstrual, problemas sanguíneos, dolor de cabeza.
Dedo anular
- Órganos: colon y pulmones.
- Emoción: dolor, pesimismo y tristeza.
- Síntomas: mala digestión, asma, problema respiratorios.
Dedo meñique
- Órganos: corazón e intestino delgado.
- Emoción: pretensión, esfuerzo, apariencia.
- Síntomas: problemas vinculados con los huesos.
Ahora ya sabes qué dedo de tu mano debes presionar para sentirte mejor.
En este video podrás ver cómo hacer esta técnica y cuáles son otras de sus funciones que te permitirán llevar un estilo de vida más armónico y tener un fin de año sin estrés. También puedes conocer 21 maneras de relajarte en 5 minutos.
0 comentarios:
Publicar un comentario